🚨 La mayoría odia la IA

Ser parte del futuro ahora significa aprender a vivir entre la curiosidad y el rechazo social.

Una de las cosas más locas de trabajar con IA es darte cuenta de que a las personas en general no les importa o, peor aún, la odian.

Muy poca gente “normal” está realmente emocionada por lo que la IA podría significar para su futuro.

En cambio, lo que ven es esto:

  • Titulares sobre cómo suben los costos de energía por culpa de los centros de datos.

  • Empresas gigantes despidiendo a miles o decenas de miles de personas.

  • Montones de contenido falso o basura llenando sus redes sociales.

Y claro, piensan que la IA es puro humo, una estafa o una amenaza directa para su empleo.

Y la evidencia está en todas partes.

Hace poco, dos ciudades distintas bloquearon propuestas para construir centros de datos después de que los locales protestaran por posibles aumentos en la factura de electricidad.

(Irónicamente, eso demuestra que la gente aún tiene poder cuando se organiza).

Si ves los comentarios en los videos de Sora en Instagram, casi todos son negativos:

“Unfollow.”
“La humanidad se acaba.”
“Dejen de subir esta porquería.”

El punto no es rendirse ni dejar de apostar por la IA.

Pero sí es importante entender el contexto en el que estamos operando.

¿La gente nos ve igual que a las grandes empresas que están llenando el mundo de centros de datos?

Obvio que no.

Pero igual afecta.

Afecta cómo te perciben los clientes, los empleadores y hasta si un país puede construir la energía que necesita para el futuro de la IA.

Trabajar con IA hoy es caminar por una línea muy delgada: entre la innovación y la resistencia de quienes quieren que todo siga igual.

Gracias por leer.

Reply

or to participate.