🚨 Aquí es donde ChatGPT puede ser peligroso

Deja de usarlo de esta manera.

Bienvenido a otro boletín de Artificialmente.IA.

Vamos a hablar claro.

Llevo tres años usando ChatGPT todos los días y noté algo peligroso que nadie menciona.

Si no pones atención, usar ChatGPT puede sabotearte en silencio.

No estoy diciendo que la herramienta sea mala.

Todo lo contrario, es poderosa.

Pero justo ahí está el riesgo.

Está programada para decir "sí", darte validación constante y facilitarte todo.

Si te descuidas, eso apaga lentamente tu capacidad crítica y creativa.

La buena noticia es que hay formas simples de usarla con inteligencia.

Puedes aprovechar todo su potencial sin sacrificar tu pensamiento propio ni tu voz auténtica.

Te explico cómo aquí abajo…

Aquí es donde ChatGPT puede arruinarte.

Aclaremos algo primero:

ChatGPT es excelente.

Pero como cualquier otra herramienta poderosa, si lo usas mal, puede ser tu perdición.

Después de usarlo diario por tres años, noté tres problemas grandes:

1. ChatGPT te dice que sí a todo.

La razón es simple: su diseño está hecho para ayudarte y facilitarte la vida.

Si le das una idea, la apoya ciegamente.

Por ejemplo, una vez pregunté:
“Quiero escribir un libro completo en una semana, ¿qué opinas?”

La respuesta inmediata de ChatGPT fue algo así:
“¡Suena como un desafío increíble! Aquí tienes un plan para lograrlo.”

Pero la realidad es que esa semana apenas tenía tiempo o energía para escribir un simple blog, mucho menos un libro entero.

Lo que debí haber preguntado después es:
“¿Estás seguro de que eso es realista? ¿Qué podría salir mal?”

Pero ChatGPT no te lleva la contraria ni te cuestiona a menos que lo pidas directamente.

Y justo ahí está el peligro:

No contradice tus ideas, ni te hace dudar cuando debería hacerlo.

2. ChatGPT te hace sentir más inteligente de lo que realmente eres.

Y eso, aunque suene bien, no lo es.

Una vez le pedí que revisara un borrador súper malo en el que estaba trabado.

Esperaba críticas duras y honestas, pero esto fue lo que me dijo:

“¡Es un gran comienzo! Buenas ideas, el flujo está claro…”

La verdad me sorprendió.

No era ningún gran comienzo, era un borrador mediocre en el mejor de los casos.

Pero como ChatGPT siempre mantiene ese tono positivo, me hizo sentir como un genio.

Y eso puede parecer inofensivo en el momento, pero a largo plazo ese tipo de elogio inmerecido es dañino.

Termina borrando la línea entre lo que es progreso real y lo que es falsa confianza.

3. ChatGPT puede reemplazar tu propio pensamiento.

Si todavía le dices cosas como:

“Escribe un gancho para esta idea”, o “Arregla este párrafo”, sabes lo fácil que es acostumbrarte a que ChatGPT haga lo difícil.

Pero justamente la parte difícil es donde creces.

Escribir, reescribir, romperte la cabeza editando…

Ahí es donde nace tu verdadera voz.

Si le das todo ese trabajo a ChatGPT, claro, tendrás un texto bonito y pulido, pero sin rastro de tu propio pensamiento original.

Cómo usar ChatGPT sin perderte a ti mismo

No te confundas: no digo que dejes de usar ChatGPT.

Todo lo contrario, yo todavía lo uso todos los días.

La diferencia es que ahora lo uso distinto.

Aquí tienes algunos consejos para aprovecharlo al máximo sin que tu cerebro se duerma en el proceso:

1. Usa prompts que pidan crítica honesta.

En lugar de preguntarle:
"¿Es una buena idea?"

Pregúntale esto:
"Dime qué está mal en esta idea. ¿Dónde puede fallar? ¿Cuál es su punto débil? ¿Qué profesionales ya están haciendo algo parecido?"

Este simple cambio fuerza a ChatGPT a darte una respuesta crítica y realista, ayudándote a pensar mejor y a tomar decisiones más inteligentes.

2. Pide algo más que elogios.

Cuando compartas un texto o idea, usa prompts como:

"No me halagues. Dame retroalimentación honesta y directa. ¿Qué está confuso? ¿Qué está débil?"

O sé aún más específico diciendo:

"No solo me felicites. Dime qué ideas son importantes. Si piensas que estoy equivocado en algo, dilo claro y sugiere cómo mejorarlo."

Esto te dará una retroalimentación más aguda, realista, y útil para crecer.

3. Usa la IA para ampliar ideas, no para decidir por ti.

ChatGPT es tu socio creativo, no tu jefe tomando decisiones.

Intenta hacerle preguntas como:

  • “Dame 3 formas diferentes de ver esto.”

  • “¿Qué diría alguien que piensa lo opuesto?”

  • “¿Qué estoy dando por sentado en esta idea?”

Este tipo de preguntas mantienen tu cerebro activo y despierto en el proceso creativo.

Una regla sencilla que ahora sigo (y que tú también deberías aplicar):

Cada vez que siento que ChatGPT está pensando por mí, hago una pausa y me pregunto esto:

"¿Lo estoy usando para aprender… o solo para evitar el esfuerzo?"

Si noto que es lo segundo, paro en seco. Me aguanto la incomodidad y lo intento otra vez.

Porque aquí está la verdad:

💡 ChatGPT puede afilar tu mente o dormirla por completo, todo depende de cómo decidas usarlo.

Ivan Acuna

Mi reflexión personal:

Como ya dije, uso ChatGPT a diario.

Pero aprendí a poner límites.

Estamos en una era donde casi todo puede hacerse por alguien (o algo) más.

Ideas, textos, opiniones... fácil, la IA lo resuelve.

Pero acá está el punto:

Tu mente es tu activo más importante.

Si dejas que la IA tome el control, pierdes lo único que realmente importa:

Tu capacidad de pensar por ti mismo.

Usa ChatGPT con intención.

Que te apoye, sí, pero nunca le entregues las llaves de tu mente.

Tu mente es tu mayor ventaja.

Protégela.

📝 Prompt de la Semana: Conócete más a ti mismo en 10 preguntas

Fórmula del prompt: "En 10 preguntas, ¿qué podrías descubrir sobre mí que ni yo mismo sé? Hazme las 10 preguntas una por una y no expliques por qué las haces. Después de las 10 preguntas, revela lo que has aprendido sobre mí que yo no sabía."

Descripción rápida: Este prompt convierte a ChatGPT en una especie de terapeuta digital o coach perspicaz. Formula una secuencia de preguntas aparentemente sin relación y, a partir de tus respuestas, te dice algo sutil, profundo y, a menudo, sorprendente sobre ti.

Cómo usarlo:

✅ Copia el prompt anterior.
✅ Envíalo a ChatGPT.
✅ Responde a las preguntas de ChatGPT.
✅ Después de la pregunta 10, ChatGPT te contará lo que ha inferido sobre ti.

Tómate un momento para reflexionar y pregúntate: ¿Fue acertado? ¿Fue revelador? ¿Te sorprendió?

Post de la semana: “El primer trillonario del mundo podría ser solo un tipo en su sótano que sabe usar bien la IA” — Mark Cuban

🎁 Acceso Gratis a Nuestro Curso Exclusivo de ChatGPT

Conoce los métodos que el 90% de usuarios ignora y obtén mejores resultados.

Tienes una pregunta sobre IA?

Responde a este correo y elegiré una para responder la próxima semana 👍

Pura vida!

Ivan A.

Reply

or to participate.