Google y el desaprendizaje automático en su IA

Aplicación de META (Threads) tuvo un día de lanzamiento impresionante

TABLA DE CONTENIDOS

  • Google intenta implementar el desaprendizaje automático en su IA

  • GTA supuestamente utilizará IA para darle un cerebro a los policías del juego

  • La nueva aplicación de META (Threads) tuvo un día de lanzamiento impresionante

GOOGLE NECESITA AYUDA PARA ENSEÑAR A LOS MODELOS A DESAPRENDER

Tu cerebro funciona como una esponja que absorbe tanto información útil como información no tan útil, imagina suprimir los detalles que ya no necesitas, mientras mantienes intacta la información importante.

En su primer Desafío de Desaprendizaje Automático, Google está intentando enseñar a su IA a borrar información que no necesita.

En el emocionante mundo de la IA, los datos son fundamentales. 

No debemos ver este ejercicio como una pérdida de memoria, sino como un olvido selectivo. Google lo llama "desaprendizaje automático" y es un proceso complejo. No se trata de eliminar datos por completo, sino de eliminar de manera selectiva la influencia de ciertos fragmentos de información.

El desaprendizaje automático no es fácil. Requiere equilibrio para olvidar los datos seleccionados, mantener la utilidad del modelo y que sea eficiente.

Google tiene como objetivo avanzar en este nuevo campo apasionante. Esta competencia, alojada en Kaggle(Comunidad Data Science), anima a mentes brillantes a desarrollar algoritmos de desaprendizaje eficientes, efectivos y éticos.

¿Cuál es la meta? Establecer puntos de referencia, identificar fortalezas y debilidades de diferentes algoritmos, y promover soluciones innovadoras.

El desaprendizaje automático tiene múltiples beneficios, como eliminar información desactualizada, datos perjudiciales y sesgos injustos de los modelos de IA. Es una forma de darle a la IA una limpieza necesaria, refrescando su conocimiento y promoviendo la equidad. Google nos invita a ser testigos de este proceso fascinante y complejo de desaprendizaje automático, AQUI.

SUPUESTAMENTE GTA UTILIZARÁ IA PARA DARLE UN CEREBRO A LOS POLICÍAS EN EL JUEGO

Recientes rumores sobre GTA 6 han revelado detalles impactantes que nos han dejado boquiabiertos.

En primer lugar, las filtraciones indican que Rockstar Games ha implementado una IA avanzada que generará eventos aleatorios en el mundo del juego, lo que aumentará aún más el realismo del juego.

En segundo lugar, el sistema policial también se ha mejorado con nueva inteligencia. En lugar de que los oficiales de policía te disparen sin una causa adecuada, los oficiales ahora están entrenados para reaccionar en función de la situación.

Por último, el mundo de GTA estará equipado con cámaras de seguridad que identificarán y seguirán a los jugadores según la marca, modelo y matrícula del vehículo. Escapar de una persecución no será tan simple como superar a la policía.

Los rumores también mencionan que los desarrolladores gastarán $2 mil millones en el juego...

Opinión del Newsletter:

No estamos 100% seguros de que estos rumores sean reales, pero no nos sorprendería si este juego estuviera inundado de IA para mejorar el realismo.

LA NUEVA APLICACIÓN DE META TIENE UN DÍA DE LANZAMIENTO IMPRESIONANTE

Mark Zuckerberg acaba de lanzar su aplicación "Threads", la cual promete ser una competencia para Twitter, y vaya, fue todo un éxito.

La aplicación obtuvo más de 30 millones de usuarios en tan solo 16 horas... Y para que te des una idea, aquí tienes una lista de algunas de las plataformas más grandes y cuánto tiempo les tomó alcanzar solo 1 millón de usuarios:

  • Netflix: 3.5 años

  • Twitter: 2 años

  • Facebook: 10 meses

  • Instagram: 2.5 meses

  • ChatGPT: 5 días

  • Threads: menos de 2 horas

Pero eso no es lo más impresionante...

Contrario a lo que todos esperábamos, los usuarios de Instagram no solo se apresuraron a usar la aplicación, sino que también reaccionaron de manera optimista y compartieron principalmente comentarios positivos.

Sin embargo, el día no terminó del todo bien para Meta.

Twitter ha amenazado con demandar a Meta por presuntamente contratar a antiguos empleados de Twitter para ayudar en el desarrollo de la aplicación.

Como se puede ver en este tuit de Elon Musk, Twitter argumenta que Meta utilizó ilegalmente la propiedad intelectual de Twitter.

¡Estaremos atentos y te mantendremos actualizado sobre cómo se desarrolla esta situación!

¡Hasta pronto!

IMAGEN IA DEL DIA

PROMPT: Un antiguo robot amarillo en un charco, estilo de detalles hiperrealistas, fotografía de enfoque selectivo, rtx, acero, retratos realistas y emotivos --ar 9:5

DATOS RAPIDOS SOBRE IA

🔍 Google Bard puede ayudarte a encontrar imágenes de una nueva forma, AQUI.

🤔 Mercedes-Benz está incorporando ChatGPT a sus autos en EE.UU, AQUI.

📌 ¿Cuáles son los 10 trabajos del futuro?, AQUI.

Reply

or to participate.