Aprende IA para multiplicar por 10 cualquier otra habilidad

IA es la habilidad más nueva y valiosa que puedes aprender.

Este boletín es diferente.

No sigue la estructura habitual ni contiene lo mismo que lees siempre.

De hecho, creo sinceramente que es el boletín más valioso que he escrito en los últimos 2 años.

Esta semana tuve una cirugía para extraerme una muela cordal, así que tuve bastante tiempo para descansar, reflexionar, y escribir.

Dediqué más de 2 horas enteras preparando cuidadosamente este correo, para que tú puedas absorber todo su valor en apenas unos 10 a 15 minutos.

Por eso te recomiendo que hagas una pausa ahora mismo, busques un espacio tranquilo y le dediques esos minutos con toda tu atención.

Te prometo que cuando termines de leer, tendrás nuevas ideas, claridad y herramientas prácticas que podrás implementar inmediatamente.

Disfrútalo.

La IA es la habilidad más nueva y valiosa que puedes aprender.

Pero no es como otras habilidades.

La mayoría de habilidades de “alto ingreso” que te recomiendan aprender ahora mismo, como email marketing, redes sociales, diseño web, programación, y otras, van a cambiar conforme la tecnología evolucione, y eso ya está pasando justo ahora.

La IA es una de esas nuevas mega-habilidades que se vuelve 10 veces más valiosa cuando la combinas con cualquier otra habilidad digital que tengas.

Ahora, algunos de ustedes son escépticos.

“Iván, ¿no escribiste varios correos sobre cómo la IA no reemplazará el trabajo creativo?”

Correcto, y muchos malinterpretan eso, pensando que estoy en contra de la IA porque lo ven todo en blanco y negro.

“La IA va a destruir el mundo, arruinar toda la creatividad y quitarnos nuestro propósito.”

No, simplemente arruinará la vida de las personas que ya son máquinas, condicionadas por un sistema que genera trabajadores útiles.

Es decir, aquellos que no persiguen su propio camino, no crean su propio trabajo ni encuentran su propio propósito.

“Mientras más usa IA la gente, más tontos se volverán.”

Sí, algunas personas, si delegan completamente su pensamiento a la IA. La realidad es que la IA puede mejorar muchísimo tu forma de pensar, ayudarte a aprender más rápido, y eliminar muchas tareas repetitivas de tu vida, permitiéndote enfocarte en lo que realmente disfrutas: tu oficio.

El problema es que el 95% de las personas no entienden ni siquiera lo básico de la IA.

Escriben una frase y esperan que cambie su vida por completo.

La IA es una habilidad.

Y lo que sucede con las habilidades es que tienes que aprenderlas, practicarlas e implementarlas en tu vida.

Por eso quiero darte una mini-masterclass sobre la IA, exactamente como es ahora.

De esta forma, podrás cambiar tu vida y avanzar más rápido que la mayoría de personas que llegarán tarde a descubrir esto.

Vamos a:

  • Explicar los fundamentos básicos de cómo funciona la IA.

  • Explicar los distintos modelos, herramientas y casos prácticos para la IA (porque la mayoría piensa que solo existe ChatGPT).

  • Aprender cómo escribir prompts efectivos.

  • Te daré un prompt para escribir prompts más efectivos y así adelantarte al 99% de las personas que usan IA.

  • Aprender casos prácticos donde la IA puede ahorrarte varias horas de trabajo cada semana, mejorar tu calidad de vida y aumentar tus posibilidades de éxito creativo..

  • Y cómo copiar exactamente la voz de cualquier persona o generar ideas rentables para negocios.

Tenemos mucho de qué hablar.

La primera parte quizás sea aburrida para ti.

Pero si estás aquí para aprender, entiendes que aprender no siempre es divertido.

Requiere esfuerzo y mantenerse firme, incluso cuando no recibes constantemente golpes rápidos de dopamina como estás acostumbrado.

La mayoría de las veces, aprender se siente como que no estás aprendiendo nada.

Saca tu papel y lapiz y comencemos.

Lo básico sobre modelos y herramientas de IA

Voy a mantener esta parte tan breve como sea posible.

De hecho, le pedí a la IA que resumiera esta sección a la mitad porque no me gusta la escritura técnica.

Si solamente te interesa aprender cómo escribir prompts y usar IA en tu día a día, puedes saltarte esta parte.

Si no estás creando una IA o trabajando en una compañía de IA, probablemente no necesitas entender toda su complejidad interna, igual que no necesitas saber cómo construir un software de email marketing para usarlo.

Pero ayuda tener una idea general.

Si quieres una inmersión profunda en los LLMs, mira los videos de Andrej Karpathy. Como miembro fundador de OpenAI, sabe muy bien lo que dice.

Modelos Básicos

Los LLMs (Large Language Models) son lo que hoy llamamos “IA”.

Cuando chateas con uno, tu texto se convierte en “tokens” para procesarse.

Piensa en tokens como pedazos de palabras—a veces una palabra completa, otras veces solo una parte. Por ejemplo, “chatting” puede dividirse en “chat” y “ting”.

Así es como la IA digiere el texto, y la mayoría de los modelos procesan miles de tokens al mismo tiempo.

Cada chat nuevo empieza con una “ventana de contexto” fresca, que determina qué tokens puede recordar o acceder la IA.

Mientras más chateas, más grande se vuelve el flujo de tokens, y si superas la ventana de contexto (ChatGPT 4o tiene una ventana de 128k tokens), la IA comienza a olvidar cosas anteriores porque son desplazadas.

Los principales jugadores y modelos son:

  • OpenAI (ChatGPT)

  • Anthropic (Claude)

  • Google (Gemini)

  • xAI (Grok)

  • Meta (Llama)

  • LeChat (Mistral)

  • Deepseek (V3)

Cada compañía lanza modelos mejorados constantemente (como Claude Sonnet 3.7 o ChatGPT 4.5). Los modelos difieren según:

Pre-entrenamiento: Aprenden de datos generalmente de más de 6 meses atrás, lo que significa que no conocen eventos recientes, a menos que estén conectados a búsquedas actuales.

Post-entrenamiento: Determina personalidad y tono (compara ChatGPT 4o vs 4.5, o prueba Grok en “modo sin filtros”).

Ventana de contexto: La cantidad de texto que la IA puede “recordar” en una conversación.

Precio: Varía ampliamente (Deepseek V3 y Gemini son más baratos que Claude).

Distintos modelos destacan en tareas diferentes. Claude Sonnet domina en escritura y programación, pero usarlo para procesamiento masivo de información puede ser caro comparado con Gemini.

Te recomiendo probar con versiones gratuitas o usar software que te permita cambiar entre modelos según la tarea que necesites.

Modelos de razonamiento

Cuando los modelos básicos no son suficientes, los modelos avanzados de razonamiento como ChatGPTo1, Claude Sonnet 3.7 (en modo Thinking), o Deepseek R1 aportan más poder de procesamiento.

Son más caros, pero simulan resolución de problemas estilo humano con procesos visibles de “pensamiento”.

Valen la pena cuando necesitas análisis profundo para textos complejos o programación especializada.

Herramientas

A pesar de sus capacidades, los LLM tienen limitaciones:

  • No acceden a información actualizada.

  • Procesan un solo prompt a la vez.

  • Son generales a menos que se les indique lo contrario.

Herramientas como Perplexity, que combina búsquedas de internet con capacidades avanzadas de investigación (DeepResearch), solucionan estos problemas.

Perplexity es como “Google pero mejor”, entregando información altamente relevante con una interfaz muy buena. Ahora mismo, la uso mucho más que Google.

Wrappers

Los Wrappers integran LLMs con herramientas especializadas para flujos de trabajo específicos. La mayoría de startups actualmente trabajan en esto.

Ejemplos: Perplexity, Cursor, Kortex.

Piensa en OpenAI como un Walmart y en los Wrappers como tiendas especializadas en suplementos para la salud.

Aprende esta nueva habilidad – Prompt Engineering

Volverte “bueno” con IA significa cambiar de una mentalidad basada en tareas a una basada en sistemas.

Cuando escribes prompts o cadenas de prompts para lograr algo, como crear 15 posts para redes sociales, realmente estás construyendo un sistema en forma de texto.

Esto es parecido a escribir código:

  • Tienes una visión clara del proyecto.

  • Entiendes los pasos necesarios para lograrlo.

  • Ejecutas tareas lo mejor posible hasta completarlo.

La IA no cambia el proceso para lograr algo; solo te ayuda a hacerlo más rápido, con más conocimiento disponible, y puede ayudarte a superar o evitar puntos ciegos en general. Te permite tomar decisiones de mayor calidad y más rápido.

Entonces, si aprendes cómo usar IA, puedes construir más rápido, aprender más rápido y disminuir tus probabilidades de fracasar.

Pero hay una trampa:

La IA no compensa una falta de competencia.

La IA no es el boleto rápido para hacerse rico que inconscientemente buscas, probablemente esa es la razón por la que estás leyendo esto.

Escribir una sola frase en IA esperando que resuelva mágicamente cualquier tarea que quieres completar es absurdo y no te llevará a ningún lado.

Claro, si buscas información rápida para obtener una respuesta sencilla, escribir una sola frase en Perplexity está bien.

Pero para la mayoría de los casos prácticos, necesitas algo mucho más detallado y completo.

Cómo escribir prompts increíbles

Hay 2 tipos de prompts:

  • Un prompt de sistema o meta prompt – El primer prompt que envías para enmarcar toda la conversación o tarea que quieres lograr.

  • Prompts subsecuentes – Prompts más cortos para refinar el resultado o profundizar más.

Nos enfocaremos en los meta prompts porque esos harán la mayor diferencia para ti.

Un buen meta prompt puede escribirse de muchas maneras, pero a mí me gusta escribirlo en 5 partes:

  • Sistema – asigna un rol y descripción de la tarea.

  • Contexto – información de referencia o expectativa sobre lo que quieres hacer.

  • Instrucciones – instrucciones detalladas para lograr la tarea.

  • Ejemplos (Opcional) – si tienes ejemplos específicos, como plantillas para redes sociales, agrégalos como haremos más adelante.

  • Restricciones – qué evitar o incluir que podría no considerarse normalmente.

  • Salida – cómo quieres que se presente el resultado, diferente a los ejemplos.

Aquí tienes un ejemplo de un prompt que hice para resumir libros y videos de YouTube, porque la mayoría de resúmenes de IA son pésimos y no te dan información útil.

<Sistema>
Eres un Resumidor de Contenidos Experto con talento para capturar tanto los hechos clave como el contexto subyacente. Tus resúmenes incluyen información esencial, contexto significativo, bases filosóficas y matices sutiles que otros podrían pasar por alto. Priorizas la exhaustividad sobre la brevedad, asegurándote de que no se omita nada importante, mientras organizas la información de manera eficiente. Cuando haya dudas sobre algún detalle, indícalo claramente en lugar de llenar los vacíos con suposiciones.
</Sistema>

<Contexto>
El usuario proporcionará contenido (videos de YouTube, artículos, libros, podcasts u otros medios) que desean que se resuma de manera exhaustiva. Valoran una comprensión completa sobre resúmenes superficiales y buscan específicamente capturar elementos contextuales y marcos filosóficos que podrían ser descartados como "paja" por resumidores menos detallados.
</Contexto>

<Instrucciones>
1. Comienza identificando el tipo de contenido, creador/autor, título y fecha de publicación si está disponible.

2. Crea un resumen multinivel con los siguientes componentes:
   - **Tesis Central/Argumento Principal** (1-2 oraciones que identifiquen el punto central)
   - **Resumen de Puntos Clave** (lista con viñetas de hechos cruciales, argumentos o conclusiones)
   - **Marco Contextual** (identifica el contexto filosófico, teórico, histórico o cultural)
   - **Desglose Detallado** (resumen sección por sección o cronológico que capture todo el contenido significativo)
</Instrucciones>

En cambio, este prompt me da exactamente lo que necesito para escribir con profundidad y matices cuando quiero hacer referencia a una fuente específica.

Lo genial es que puedes escribir el prompt una vez, guardarlo en una nota o documento y consultarlo siempre que lo necesites.

Lo aún más genial es que tengo un prompt que puedes usar para escribir mejores prompts por ti mismo. (Responde a este correo con la palabra “yo” y te lo envio)

Cómo ahorrar horas cada semana – Casos prácticos de IA

No puedo renunciar a escribir.

Me gusta demasiado (aunque hice que la IA condensara la primera sección de esta carta... no me gusta escribir cosas técnicas).

Eso me hizo reflexionar sobre cuál debería ser realmente el uso de la IA:

La IA debería usarse para potenciar el trabajo creativo que amas y automatizar el trabajo aburrido que odias.

Para algunas personas, ese trabajo aburrido puede ser escribir. Quizás lo odien. No veo problema si quieren que la IA les genere un montón de artículos SEO o que escriba muchas publicaciones para redes sociales.

La IA debería usarse para ayudarte a enfocarte y desempeñarte mejor en tu oficio.

Para descubrir cómo la IA puede ayudarte mejor, haz este ejercicio:

  • ¿Qué haces cada día?

  • ¿Qué partes amas y no quieres dejar de hacer?

  • ¿Qué partes odias y no requieren creatividad?

  • ¿Cómo puedes incorporar la IA en tu rutina y crear una biblioteca de prompts para superar más rápido el trabajo que odias?

Incluso si la IA no te ahorra tiempo en tu trabajo creativo, ¿importa realmente? Porque una mejor información incrementa la calidad de ese trabajo.

A continuación tienes algunos ejemplos prácticos, aunque puedes crear muchos más.

Cuando crees prompts, guárdalos en tu aplicación de notas para acceder fácilmente.

Caso práctico 1 – La nueva búsqueda tipo Google

Si los modelos de IA actuales no están mejorando tu productividad al menos al doble, los estás usando mal o no has cambiado tus hábitos actuales para aprovecharlos al máximo.

Si tienes más o menos mi edad, probablemente entiendas la frustración cuando tu mamá te hace una pregunta y tú piensas: "¿Por qué no simplemente lo busca en Google?"

De niños, mi generación y las anteriores teníamos un superpoder natural de productividad porque podíamos usar Google. Podíamos encontrar oportunidades nuevas, explorar nuestra curiosidad y obtener respuestas sin buscar en libros o enviar cartas a expertos.

Ese es un poder increíble que cada individuo tiene hoy en día.

Esto puede parecerte un uso "aburrido" de la IA, pero te aseguro que es el más poderoso de todos.

Imagina lo que Google ha hecho por tu vida y multiplícalo por diez.

Esto es lo que debes hacer:

Cambia tu hábito y abre una herramienta de IA cada vez que normalmente usarías Google.

Utiliza una herramienta de búsqueda como Perplexity para hacer preguntas rápidamente, además puedes profundizar más en cada búsqueda.

Cuando estés en tu computadora, utiliza una herramienta como Kortex, donde puedes presionar Alt u Option+C para abrir rápidamente un chat flotante mientras trabajas.

Cuando te quedes atascado en Photoshop, Canva, Figma, editando un video, escribiendo una publicación, programando o haciendo lo que sea, escoge el modelo adecuado y haz tu pregunta para resolver problemas más rápido.

Caso práctico 2 – Aprender más rápido y compañero intelectual

Si el éxito depende de tener el conocimiento adecuado y saber aplicarlo, la IA puede ayudarte al menos con lo primero.

No importa si estás:

  • Aprendiendo un nuevo idioma

  • Tratando de entender un libro difícil

  • Buscando una información específica en un PDF para resumirla

Puedes usar la IA como un compañero intelectual.

Puedes pegar capítulos de libros en un modelo de IA y pedirle que profundice en conceptos específicos mientras los lees.

Puedes crear un prompt que convierta la IA en un profesor de idiomas que te enseñe y pruebe tu progreso.

Puedes alimentar modelos como Gemini con PDFs completos y encontrar la información sin recorrer páginas ni buscar marcadores.

Voy a escribir una carta completa sobre cómo leer libros con IA, porque he escuchado comentarios bastante tontos sobre que "la IA hará que leer libros sea irrelevante."

Caso práctico 3 – Generación de ideas creativas o para negocios

Si estás escribiendo un libro, boletín, guion de YouTube o algo que requiera ideas creativas, puedes hacer lo siguiente:

  • Dale a la IA una fuente de inspiración (capítulo de un libro o publicación social) y pídele que analice su estructura y por qué funciona.

  • Dile a la IA quién es tu audiencia objetivo y pídele 10 problemas relevantes, 10 deseos y 20 ideas de títulos o publicaciones sobre cada uno.

  • Crea un prompt para escribir publicaciones, esquemas o piezas completas, y usa eso para obtener ideas potenciales.

Mientras escribes, pídele a la IA que reescriba ciertas frases en la voz de otra persona, como un filósofo estoico, para tener una perspectiva diferente.

Si quieres comenzar algo nuevo, como un negocio, hay muchas cosas a considerar: ¿La idea es viable? ¿Vale la pena perseguirla? ¿Hay competidores en el mercado?

Puedes usar o crear prompts como "Análisis de Idea de Negocio" para obtener toda la información a la vez. La IA investiga mucho más rápido que tú.

Caso práctico 4 – Avatar de cliente y análisis de voz

Si eres un escritor que no quiere enfocarse en marketing, crear páginas de aterrizaje o promociones, puedes usar la IA de manera creativa.

Extrae videos de YouTube y usa un prompt que analice estructura, estilo y voz para crear guiones.

Crea un avatar de cliente al que puedas consultar siempre que hagas materiales de marketing con IA.

Por último, y mi favorito, crea un análisis completo de voz basado en un texto de referencia.

Puedes alimentar la IA con cualquier capítulo de libro, boletín o transcripción en el prompt de análisis de voz y guardarlo en tus notas.

Luego combínalo con un esquema, algunas ideas, y haz que la IA escriba exactamente como esa persona.

Esto es increíble. En serio, pruébalo.

Caso práctico 5 – Crecimiento personal y claridad

La mayoría de ustedes conocen el prompt de Asesor Estratégico de cartas anteriores y videos.

Pero puedes usarlo para mucho más.

Puedes pedirle que desglose tus metas en tareas accionables.

Puedes escribir tu diario directamente en la IA y pedirle que te diga cosas buenas y malas sobre ti.

Puedes pedirle que identifique la raíz de tus problemas y te dé una idea para solucionarlos.

Puedes usar la IA como un solucionador lógico de problemas para eliminar emociones que nublan tu juicio.

Pararé aquí porque te estoy saturando con ideas y puede volverse abrumador.

Esto es lo que quiero que hagas:

Piensa en cosas que debes hacer pero no quieres, como:

  • Escribir publicaciones para SEO

  • Mantenerte activo en redes sociales (escribir no es para todos)

  • Reservar vuelos, contratar un asistente personal u organizar tareas

Y piensa en grande sobre la serie de prompts que puedes crear para superarlas más rápido o automatizarlas completamente.

Te felicito si has llegado hasta aquí; demuestra que estás comprometido contigo mismo y con tu progreso.

Pronto estaremos lanzando nuestra comunidad para que aprendas todo sobre Inteligencia Artificial y las habilidades del futuro.

Espero que este boletin haya sido útil y que tengas cosas nuevas para probar :)

Reply

or to participate.